top of page

La Administración:

  • Santiago Bonilla
  • 15 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Su Historia: La administración se estudia bajo diferentes teorías, enfoques o escuelas, estos son válidos y han surgido debido a las necesidades cambiantes de los individuos, de la sociedad y las nuevas tendencias para adecuarse a los nuevos modelos que han surgido con el paso del tiempo. Es decir, existen diferentes teorías y escuelas de la administración y cada una – dependiendo de sus postulados – examina las variables y la orientación teórica de sus estudios. Por consiguiente, cada teoría administrativa surgió como respuesta a los problemas en las organizaciones más importantes de su tiempo y su momento, las teorías que prevalecen tuvieron éxito al presentar soluciones específicas para tales problemas. Entonces, las teorías administrativas son aplicables a las actuales situaciones y se necesita conocerlas bien para disponer de un amplio margen de alternativas adecuadas para soluciones particulares a las que se puede enfrentar los administradores.

La historia de la administración es reciente, a partir del siglo XX es que esta se desarrolló notablemente, esto es debido a diferentes factores como la industrialización y los requerimientos de gente educada para dirigir las organizaciones.

Autor Contribución Sócrates La administración como una habilidad separada del conocimiento técnico y de la experiencia Platón En su obra “La república” expone la administración de los negocios públicos. Aristóteles En su libro “Política” distingue tres formas de administración pública: 


1) monarquía,

2) aristocracia 

3) democracia.

Francis Bacon Principio de la pre valencia de lo principal sobre lo accesorio René Descartes Método cartesiano: 

1) principio de la duda sistemática o de la evidencia, 

2) principio del análisis 


La Importancia De La Administración:


La administración se da donde quiera que existe un organismo social, aunque lógicamente sea más necesaria, cuanto mayor y más complejo sea éste.

El éxito de un organismo social depende, directa e inmediatamente, de su buena administración y sólo a través de ésta, de los elementos materiales, humanos, etc. con que ese organismo cuenta.

Para las grandes empresas, la administración técnica o científica es indiscutible y obviamente esencial, ya que por su magnitud y complejidad, simplemente no podrían actuar si no fuera a base de una administración sumamente técnica.

Para las empresas pequeñas y medianas, también, quizá su única posibilidad de competir con otras, es el mejoramiento de su administración, o sea, obtener una mejor coordinación de su elementos: maquinaria, marcado, calificación de mano de obra, etc.

La elevación de la productividad, preocupación quizá la de mayor importancia actualmente en el campo económico, social, depende, por lo dicho, de la adecuada administración de las empresas, ya que si cada célula de esa vida económica social es eficiente y productiva, la sociedad misma, formada por ellas, tendrá que serlo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Internet Y Intranet

Grado: 10-5 Santiago bonilla Internet: Es la “red de redes”, un conjunto descentralizado de redes de comunicación que permite la...

 
 
 

تعليقات


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
Ver más

© 2023 para Marketing Inc. Creado con Wix.com

bottom of page