top of page

El Analisis

  • Santiago Bonilla
  • 15 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

He trabajado para que sea fácil y conveniente para ti

Que Es Un Análisis:

Un Análisis es un estudio profundo de un sujeto, objeto o situación con el fin de conocer sus fundamentos, sus bases y motivos de su surgimiento, creación o causas originarias. Un análisis estructural comprende el área externa del problema, en la que se establecen los parámetros y condiciones que serán sujetas a un estudio más específico, se denotan y delimitan las variables que deben ser objeto de estudio intenso y se comienza el análisis exhaustivo del asunto de la tesis.


Tipos De Análisis:


En El análisis exhaustivo: se desintegra un todo en todas sus partes y componentes esenciales, esto, revelara la naturaleza de lo que se está estudiando, su procedencia y su fin, el porqué de las cosas se inicia con un experimento en el que se analizan exhaustivamente cada componente del objeto o situación sujeto a prueba.


El análisis matemático: se emplea en una rama de la ciencia en especial, con el fin de estudiar los componentes, usos y funciones de los números, tanto reales como complejos. El análisis literario comprende un área bastante compleja en la que se establecen los conceptos, objetivos, destinos y recursos literarios utilizados a fin de descubrir la esencia del texto, los pensamientos y sentimientos del escritor y el fin de cada palabra escrita. Un análisis cuantitativo, es aquel encargado de estudiar números relacionados a cantidad de piezas de un sistema sujetas a constante labor, esta parte de los análisis es comúnmente utilizada en la economía, para hacer estudios de mercadeo, de población o costos y gastos.


El análisis lógico: descompone una situación y la ordena de acuerdo a normas y reglamento que contemplan un camino en específico, a fin de deducir su fin, causas y consecuencias. Los análisis clínicos o médicos son estudios realizados a fin de diagnosticar enfermedades o anomalías en cualquier ser vivo, estos análisis estudian compuestos segregados del cuerpo en estudio o imágenes radiológicas que muestran sin necesidad de una exploración física algún daño en el organismo.


Que Es Un Problema: Un problema es una circunstancia en la que se genera un obstáculo al curso normal de las cosas. Su etimología nos demuestra que un problema es aquel que requiere de solución. A nivel social, el concepto más genérico de problema puede ser vertido en cualquier campo, porque en teoría, problemas existen en todos lados. La falta de razonamiento no es un declive en la orientación del concepto, ejemplo, los animales de cualquier especie pueden afrontar circunstancias en las que se vean comprometidas su salud o incluso su vida y eso es un problema.

Para los seres humanos, la gama de problemas es muy diversa. Un problema individual es aquel que solo le produce daños o molestias a una sola persona, sin embargo, otras podrían colaborar o participar en la búsqueda de la solución de este pero esto es una variable relativa, depende de cada situación. Los problemas colectivos son los que por lo general involucran a una comunidad o a un grupo de personas que comparten un espacio geográfico o un área determinada (una urbanización, un barco). En este último caso no solo una persona debe avocarse a la solución del problema sino todos en conjunto.


Que Es Un Diagnostico:Como diagnóstico se denomina la acción y efecto de diagnosticar. Como tal, es el proceso de reconocimiento, análisis y evaluación de una cosa o situación para determinar sus tendencias, solucionar un problema o remediar un mal.

En medicina, se conoce como diagnóstico a la identificación de la naturaleza de una enfermedad mediante pruebas y la observación de sus signos o síntomas. En este sentido, es fundamental para determinar la manera en que la enfermedad será tratada.

El concepto de diagnóstico, no obstante, es extensible a los más diversos campos en el sentido de examen de una situación o cosa para determinar su solución. El diagnóstico, pues, nos ayuda a determinar, mediante el análisis de datos e informaciones, qué es lo que está pasando y cómo podríamos arreglar, mejorar o corregir una situación.

Así, por ejemplo, no solo sirve para hacer el diagnóstico de una enfermedad, sino también para conocer el estado o condiciones del servicio escolar en un país, del funcionamiento de una empresa u organización, de los procesos de aprendizaje de un niño, entre otras cosas.



Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
Ver más

© 2023 para Marketing Inc. Creado con Wix.com

bottom of page